
Localización
Los Jardines de Interior de Isla José Ignacio Urenda están situados en el barrio de Vilapicina i la Torre Llobeta. Los inventarié a mediados del año 2016 y volví a visitarlos el 13 de enero de este mismo año.
Hace un par de años su estado de conservación era un poco deplorable y lamentablemente la cosa no ha cambiado a mejor, presentando un aspecto bastante descuidado y una vegetación víctima de enfermedades y maluras. También se halla una colonia de gatos. De hecho, la depredación por parte de gatos domésticos constituye una de las principales amenazas para la biodiversidad urbana de anfibios, pero también y especialmente de reptiles, pájaros y pequeños mamíferos (sobretodo las colonias de gatos cercanas a ambientes acuáticos y balsas naturalizadas).
A pesar de ello, podemos encontrar especies interesantes. Anteriormente había ejemplares de Persicaria odorata (que ahora parecen haber retirado) y de Dodonaea viscosa (aún presente, pero que trataré cuando vea ejemplares de mayor calidad).
Voy a exponer a continuación dos especies que llaman la atención:
Nombre común:
- Catalán: Hàkea comuna.
- Castellano: Hakea alfiletero, flor alfiletero, arbusto emú, kodjet.
- Inglés: Pin-cushion Hakea, Pincushion Hakea, kodjet, emu bush.
Nombre científico: Hakea laurina
Origen geográfico: S de Australia Oc.
Características: El ejemplar hallado está en bastante mal estado, pero es una especie difícil de encontrar plantada en Barcelona y vale la pena considerarla a pesar de su condición.
Es un arbusto o arbolillo de hasta 8m de altura. Hojas largas, estrechas, correosas y con nervios prominentes. Flores blancas y carmesí brillante ricas en néctar en grupos esféricos, en otoño-invierno (nuestro ejemplar no muestra floración).
Nombre común:
- Catalán: Olivella, escanyacabres, herba dels fics, raspall, boixerol, granerola, olivereta.
- Castellano: Olivilla, olivillo, olivilla común.
- Inglés: Spurge olive
Nombre científico: Cneorum tricoccon
Sinónimos: Chamaelea tricoccos
Origen geográfico: Mediterráneo Oc. En Cataluña es nativa en el Alt Empordà (aunque es una especie bastante más común en las islas de Mallorca, Ibiza, Formetera y Cabrera).
Características: Arbusto muy ramificado de hasta 1m de altura. Numerosas hojas lustrosas de color verde vivo, alternas, alargadas y estrechas. Pequeñas flores de color amarillento en primavera (aunque las fotografías son de mediados de enero….). Frutos que primero son rojizos y después negros.