En lo que llevamos de año ha habido un auge de fiestas rave en Cataluña situadas en entornos naturales. La …

Boina de vasco (Farfugium japonicum)
Nombre común: Nombre científico: Farfugium japonicum Sinónimos: Arnica tussilaginea, Farfugium tussilagineum, Ligularia farfugium, Ligularia tussilaginea, Senecio farfugium, Senecio tussilaginea, Tussilago …

Acacia azulada (Acacia saligna)
Nombre común: Nombre científico: Acacia saligna Sinónimos: Acacia bracteata, A. cyanophylla, A. lindleyi, Mimosa saligna, Racosperma salignum. Origen geográfico: Suroeste …

Parra virgen (Parthenocissus tricuspidata)
Nombre común: Nombre científico: Parthenocissus tricuspidata Sinónimos: Acer nikoense, Ampelopsis tricuspidata, Cissus thunbergii, Cissus tricuspidata, Cissus veitchii, Crula nikoense, Crula …

Reflexión navideña: Chumberas y pesebres
Hace un par de años, visitando la Fira de Santa Llúcia, me percaté de algo que llamó mi atención: la …

Peral de Callery (Pyrus calleryana)
Las fotografías de esta especie se tomaron el mismo día que las de la del artículo anterior, el 24 de …

Tulipero de Virginia (Liriodendron tulipifera)
Se recomienda plantar esta especie en zonas de montaña e interior, es decir, en lugares donde la altura sobre el …

Algunos apuntes sobre presión humana e impacto ambiental en el litoral de Barcelona
Introducción Las playas de Barcelona están dentro del biotopo llamado Mundo Azul. En «Impacto sobre la vegetación» nos centraremos en …
Leer Más "Algunos apuntes sobre presión humana e impacto ambiental en el litoral de Barcelona"

¿Qué planta invasora ha empezado a proliferar en el estanque de Vilaüt (Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà) por culpa de la sequía? La bardana (Xanthium strumarium).
El día 22 de octubre, en TV3 daban esta noticia. Se trata de la bardana (Xanthium strumarium), probablemente la subespecie …

Palo borracho blanco (Ceiba chodatii)
Nombre común: Nombre científico: Ceiba chodatii (no confundir con Ceiba insignis). El nombre tiene una historia algo complicada. Durante mucho …