Mi experiencia como informador ambiental ha acentuado mi sensibilidad hacia el incivismo (o incluso vandalismo) en los parques y jardines, especialmente después de que agredieran físicamente a un compañero. De hecho, estoy un poco harto de ver el menosprecio que muestran ciertas personas (desafortunadamente más de las que uno podría pensar de entrada), conscientemente o no, hacia el valor del patrimonio natural y cultural que representan nuestros espacios verdes.
El propósito de esta publicación es dar a conocer de forma más o menos contundente que actitudes hay que tener o no en nuestros parques y jardines, tanto de forma objetiva (ordenanzas y sentido común) como subjetivas (las actuaciones que, como informador ambiental, no puedo pasar por alto porque degradan la convivencia entre usuarios y/o la calidad del bienestar en estos espacios públicos).
Este decálogo está abierto, es decir, añadiré puntos a medida que encuentre situaciones dignas de mención y la redacción sigue un orden de importancia aleatorio. Preservar los parques y jardines es tarea de tod@s.
Decálogo del civismo en los parques y jardines:
- El parque NO es un vertedero, los residuos que generes deposítalos en las papeleras o contenedores aledaños. Esto incluye colillas, cáscaras de pipas, etc.
- Las esculturas y monumentos son obras de arte que, a menudo, reivindican la memoria de personajes ilustres para que no caigan en el olvido. Los actos vandálicos NO se toleran ni tampoco en mobiliario urbano, ni pictográmas, ni elementos vegetales.
- Los perros tienen que ir atados en los parques donde su entrada se permite, exceptuando las áreas de recreo para perros donde si que pueden ir sueltos. Esto lo dicta la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente Urbano de Barcelona (2011), artículo 73-6 «Régimen de animales en espacios verdes». Estoy un poco cansado de ver como amos se desentienden de sus mascotas porque van mirando el teléfono móvil sin prestar atención a si su perro importuna a otros usuarios, hace sus necesidades en cualquier parte, etc. De igual manera NO pueden orinar en el mobiliario urbano, césped, ni elementos vegetales ya que la orina contiene amoniaco.
- El deber del Informador Ambiental es velar por la convivencia en el parque e informar a los usuarios si sus actitudes y comportamientos no son adecuados. De la misma forma, el deber del usuario es hacerle caso sin responder con groserías, improperios, faltas de respeto ni, aún menos, violencia tanto física como verbal.
- Las bicicletas NO pueden correr sobre el césped ni ir a una velocidad que pueda comprometer la seguridad de los usuarios.
- Los parques y jardines NO son el patio trasero de nuestra casa, así que no se pueden montar hamacas ni tiendas de camping, ni ir desnudos de cintura hacia arriba o solo en bañador/bikini (algo muy común en turistas jóvenes del norte de Europa), no estamos en la playa.
- Las fuentes públicas son para las personas, NO para nuestras mascotas. Las áreas de recreo para perros cuentan con fuentes para ellos, sino se recomienda llevar unos pequeños abrevaderos con agua para que puedan beber.
- Los parques y jardines NO son un urinario público, si tienes que hacer tus necesidades hay otras opciones.
- En las áreas de recreo para perros hay que recoger las deposiciones de nuestras mascotas.
- Los árboles son seres vivos, no nos podemos colgar de las ramas ni escalarlos.
- Los niños pequeños son responsabilidad de los padres y de los maestros, no es tarea de los informadores ambientales perseguirlos para que no se monten en las esculturas, ni en los árboles, ni en lugares donde corran el riesgo de hacerse daño. Tampoco se consiente que los niños, que los hay de muy maleducados, cuestionen la autoridad del informador ambiental respondiendo cosas como «en el parque puedo hacer lo que quiera, tu no eres la Guàrdia Urbana».
- Está prohibido dar de comer a las palomas, cotorras argentinas y otras especies invasoras. Hay que evitar su propagación.
- El comportamiento incívico de una persona fomenta que los demás hagan lo mismo. Sed buen ejemplo de comportamiento en los parques y jardines.