
Localización
Nombre común:
- Catalán: Còcul, còculus.
- Castellano: Cóculo, cocul, cóculo de hoja de laurel, laureola.
- Inglés: Laurel-leaved snail tree, laurel-leaf cocculus, laurel leaf snailseed.
Nombre científico: Cocculus laurifolius
Origen geográfico: Asia oriental
Características: Arbusto o arbolillo (aquí se categorizará bajo la etiqueta «arbustos arborescentes») perennifolio de hasta 10m de altura, ramaje abierto y tronco de color pardo oscuro con la corteza fisurada. Las hojas son de color verde oscuro, lustroso, tienen el margen entero y poseen tres nervios paralelos. Estas son simples, esparsas, alternas, oblongo-lanceoladas y a veces elípticas de hasta 15cm de longitud dispuestas en dos líneas regulares sobre las ramillas. Flores diales, pequeñas, amarillo-verdosas, dispuestas en inflorescencias laxas, axilares o terminales y florece de mayo a julio. Fruto carnoso en drupa globosa, negra al madurar, de unos 6 mm de diámetro.
Buenas tardes.
Me llamo Luis Felipe Penilla Perez, estudiante de Institut d’Horticultura de Reus. Me gustaría encontrar información sobre en que época el cóculo fue introducido en la Península Ibérica.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Luis Felipe,
Lo único que he podido encontrar sin poder acceder a ninguna biblioteca (gracias al confinamiento) y de una de las mejores fuentes posibles es esto:
Haz clic para acceder a Cocculus%20laurifolius.pdf
No menciona la introducción de la especie en la Península Ibérica, pero te recomiendo que te pongas en contacto con el grupo de Facebook Arbolado Ornamental (https://www.facebook.com/groups/ArboladoOrnamental/), estoy convencido de que ellos te podrán facilitar más información.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta