Reconozco que me cuesta diferenciar entre las distintas especies de Campsis que se plantan en Barcelona que, por lo general, son tres: Campsis radicans, Campsis grandiflora y Campsis x tagliabuana (híbrido entre las dos especies anteriores cuya denominación no se si está aceptada). Para ser conservador prefiero decantarme por la primera, es una especie bastante común pero hay que destacar su preciosa floración.
Nombre común:
- Catalán: Gessamí/llessamí de Virgínia, bignònia (de flor) vermella.
- Castellano: Jazmín de Virginia, bignonia roja, trompeta trepadora, enredadera de trompeta, trompetilla.
- Inglés: Trumpet vine, trumpet climber, trumpet creeper, trumpet honeysuckle, Virginian trumpet flower, cow vine, cow-itch, foxglobe vine, hellvine, devil’s shoestring.
Nombre científico: Campsis radicans
Sinónimos: Bignonia coccinea, Bignonia florida, Bignonia radicans, Campsis curtisii, Gelseminum radicans, Tecoma radicans.
Origen geográfico: SE de los EEUU
Características: Planta caducidolia trepadora mediante raíces aéreas, arbustiva y vigorosa de hasta 10m de altura. Hojas opuestas, compuestas, de elípticas a oblongas y con el margen aserrado con el haz de color verde oscuro brillante y el envés glabro, verde opaco. Flores en forma de trompeta de color naranja a rojo, en grupos terminales, floreciendo en verano (aunque el ejemplar fue fotografiado en primavera).
El contacto con las hojas puede causar picores leves y rojez en la piel. Es una especie muy inflamable.