Flora del Parc de la Guineueta 2: Arbustos. Espino de fuego (Pyracantha angustifolia), especie invasora.

A pesar de ser una especie relativamente frecuente en nuestros parques y jardines, los ejemplares hallados son interesantes por mostrar fructificación. Recordemos que las fotografías fueron tomadas a principios de Enero.

Nombre común:

  • Catalán: Piracant de fulla estreta.
  • Castellano: Espino de fuego (naranja), piracanta de hoja estrecha, arbusto ardiente.
  • Inglés: Woolly/Narrowleaf/Slender/Orange/Yellow firethorn.

Nombre científico: Pyracantha angustifolia

Sinónimos: Cotoneaster angustifolius

Origen geográfico: Suroeste de China

Características: Arbusto semicaducifolio o perennifolio de hasta 3.5m de altura, frondoso y con ramas horizontales cubiertas de espinas. Hojas simples, alternas, de lineales a obovadas de color verde oscuro brillante con el envés gris y velludo. Densas inflorescencias de flores blancas de finales de primavera a mediados de verano. Los frutos son bayas (pomos) que van de amarillas a un color naranja intenso, de allí el nombre de espino de fuego, que permanecen en la planta durante el otoño y parte del invierno tal y como se puede apreciar en las fotografías.

Sus frutos sirven para hacer mermeladas y son alimento de distintos pájaros.

El estudio «Estudi d’espècies invasores a la ciutat de Barcelona i proposta d’espècies alternatives» considera esta especie como invasora en Catalunya ya que se ha naturalizado y extendido en zonas boscosas periurbanas, otros estudios como el informe EXOCAT 2013 también la menciona a causa de su proceso de expansión y propone revisar su estatus, ya que en Catalunya consta como especie naturalizada, no invasora.