Flora del Parc de la Guineueta 9: Árboles. Azufaifo (Ziziphus jujuba).

Las fotografías se tomaron a principios de Enero, por ese motivo este ejemplar no tiene hojas. No acostumbro a tratar una especie si el ejemplar fotografiado no muestra algunas de las características que lo hacen reconocible, pero en este caso encontré interesante mostrar el aspecto que presenta este árbol caducifolio desnudo de follaje.

Nombre común:

  • Catalán: Ginjoler, gínjol.
  • Castellano: Jinjolero, azufaifo (común).
  • Inglés: Chinese date, red date, (common) jujube.

Nombre científico: Ziziphus jujuba

Sinónimos: Paliurus mairei, Rhamnus jujuba, Rhamnus zizyphus, Ziziphus mauritiana, Ziziphus muratiana, Ziziphus nitida, Ziziphus orthacantha, Ziziphus rotundata, Ziziphus sativa, Ziziphus sinensis, Ziziphus soporifera, Ziziphus tomentosa, Ziziphus vulgaris (el sinónimo más común), Ziziphus zizyphus.

Origen geográfico: China, aunque se ha cultivado en la península desde hace mucho y por este motivo lo podemos encontrar como subespontáneo en el Mediterráneo.

Características: Árbol caducifolio, espinoso y de crecimiento rápido de hasta 9m de altura. Hojas simples y alternas, trinerviadas, ovales a lanceoladas y aserradas. Grupos axilares de flores diminutas color crema blanquecino a finales de primavera. Fruto carnoso (drupa) de color rojo con aspecto de ciruela, reluciente al madurar.

Los frutos son comestibles, pudiéndose consumir frescos, secos, conservados o caramelizados. La madera es muy apreciada para fabricar instrumentos musicales como la dulzaina y la gralla.