Espiral de insectos en el Jardí Botànic de Barcelona: Un ejemplo de fomento de la biodiversidad.

Hace menos de un mes se instaló en el Jardí Botànic de Barcelona una espiral de insectos.

Pero, qué es una espiral de insectos?

Una espiral de insectos es una opción de actuación complementaria en céspedes y prados para favorecer la biodiversidad, especialmente de fauna polinizadora como abejas y avispas solitarias, que nidifican en el suelo.

Más específicamente, es una estructura que permite atraer una gran cantidad de insectos polinizadores mediante el uso de plantas que presenten floraciones largas y con un contenido nectarífero destacable y, al mismo tiempo, adaptadas al clima mediterráneo. Estas especies pueden ser, por ejemplo: el espliego, el romero, el tomillo, la salvia, la bocha, el hisopo, el abrótano o la siempreviva, entre otros.

Aunque la principal característica de la espiral es la atracción de insectos polinizadores, hay que señalar, también, que la presencia de un muro de piedra seca ofrece refugio a una gran cantidad de invertebrados, a pequeños reptiles como lagartijas y salamanquesas y a anfibios en caso de presencia de láminas de agua próximas y, por lo tanto, todos ellos encontrarán cobijo entre las grietas y cavidades de la espiral, de modo que aumentará de forma considerable la biodiversidad del espacio.