Reconozco que nunca me ha apasionado la ornitología, pero mi interés por este tema ha ido creciendo a medida que en la terraza de casa veía pájaros que no sabía reconocer picoteando las plantas (más adelante tengo pensado publicar artículos sobre las diferentes especies que voy encontrando).
Identificar especies en Barcelona más allá de las más que conocidas palomas, cotorras argentinas, etc. es algo de vital importancia para darnos cuenta de que son indicadoras, en algunos casos, de la presencia o calidad de diversos hábitats como pueden ser los parques y jardines de la ciudad.
Paseando el viernes pasado por el Parc de l’Estació del Nord, me topé con algunas de estas especies. De hecho, un ejemplar tuvo la suficiente paciencia como para dejarse fotografiar, hablaré de él a continuación.

Localización: Parc de l’Estació del Nord
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
El colirrojo tizón, en catalán «cotxa fumada», es un pájaro estival nidificante en las zonas de alta montaña del Pirineo y Prepirineo, donde marchan cuando llega el invierno ya que se comportan como verdaderos migrantes; en el resto del territorio es un residente bien distribuido donde encuentre ambientes adecuados. Migrante e invernante común, especialmente en la tierra baja mediterránea.
En los parques y jardines se aprovecha de espacios con poca cobertura herbácea para alimentarse de semillas, también se alimenta de lombrices y larvas de escarabajos de la harina. En invierno se alimenta de los frutos de la hiedra, en una época del año en la que escasean los recursos tróficos.
No resulta extraño encontrar en sus nidos en cavidades y grietas de muros de piedra.
Fuentes:
- «Buenas prácticas de jardinería en Barcelona: Conservar y mejorar la biodiversidad».
- SIOC (Servidor d’informació ornitològica de Catalunya).