Mariposas: Macaón (Papilio machaon)

En junio de 2016 me encontré con esta mariposa, no entiendo mucho de entomología pero al ver este ejemplar de macaón («papallona reina» en catalán) quedé impactado por su belleza. Aprovechando que en nuestras latitudes es observable a partir de febrero hasta octubre, creo que es una buena ocasión para hablar un poco de él.

El «macaón»/»papallona reina» (Papilio machaon) es una de las mariposas más espectaculares y fácilmente identificables por su tamaño, por su color amarillento con bandas negras y por la presencia en cada ala posterior de un ocelo rojo y amarillo y de una cola. Es característica, también, su forma de volar. Común en zonas ruderales y campos.

Su presencia está condicionada a plantas nutricias como el hinojo (Foeniculum vulgare), la zanahoria (Daucus carota), el matabuey (Bupleurum fruticescens), el perejil (Petroselinum crispum) y la ruda (Ruta graveolens y Ruta chalepensis), entre otros. Es curioso porque en las fotografías lo encontramos encima de un tramaladro (Centaurea aspera), planta más atractiva para otro tipo de mariposas como podría ser la vanesa de los cardos (Cynthia cardui) y que atrae especialmente a insectos polinizadores y pájaros granívoros.

 

Fuente «Buenas prácticas de jardinería en Barcelona: Conservar y mejorar la biodiversidad.»

Edición, adaptación y fotografías: Floraornamentaldebarcelona.