Las fotos se tomaron en el mes de mayo.
Nombre común:
- Catalán: Roure martinenc.
- Castellano: Roble pubescente.
- Inglés: Downy oak, white oak, pubescent oak
Nombre científico: Quercus humilis (siguiendo el criterio de ‘Flora Ibérica’).
Sinónimos: Quercus pubescens (tal vez incluso más usado que el propio nombre científico aceptado), Quercus cerrioides (hasta no hace mucho se consideraba que Quercus x cerrioides era un híbrido entre Quercus pubescens y Quercus faginea, de hecho así aparece en la ‘Flora dels Països Catalans’).
Origen geográfico: S de Europa, en Cataluña se encuentra principalmente en zonas montañosas de la mitad norte especialmente entre los 600m y 1200m de altitud.
Características: Árbol de hoja marcesente (esto es, caduca, pero donde hay un retraso en la caída de la hoja que no se completa hasta el empuje de las yemas foliares en la siguiente estación) de hasta 25 metros de altura. Hojas verde pálido cubiertas de pelos cuando jóvenes y verde oscuro con envés más pálido y tomentoso al desarrollarse, esparsas, simples, obovadas u ovato-oblongas con lóbulos profundos obtusos. Tronco flexuoso, corteza agrietada color pardo negruzco. El fruto es una bellota ovato-oblonga.
Es una especie que tiende a hibridarse con con otras especies de roble con las que entra en contacto, cosa que puede dificultar su determinación.
A pesar de ser una especie bastante frecuente en nuestro territorio, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, IUCN en inglés) la cataloga en su Lista Roja de Especies Amenazadas 2018 (Red List of Threatened Species 2018) como ‘preocupación menor’ (‘least concern’ o LC) por las enfermedades, el cambio climático, el deterioro de la diversidad genética y la reducción del potencial reproductivo que causa la hibridación y por la pérdida de hábitat en el este de Europa a causa del incremento de las áreas de cultivo.