Tengo dudas sobre si se trata de Ficus rubiginosa* o Ficus microcarpa, pero me decanto por el primero ya que el segundo tiene las hojas más pequeñas.
*En la «Guia del Verd Urbà» de la Diputació de Barcelona aparece solamente como cultivar ‘Australis’ y «RHS Plant Finder» clasificó en 2008 el cultivar bajo «nombre aceptado provisionalmente» (tentatively accepted name). Algunos viveros lo nombran bajo la variedad australis (Ficus rubiginosa var. australis, que parece incorrecta). Como estos epítetos me generan confusión, ya que un sinónimo de Ficus rubiginosa es Ficus australis, desconozco las características del cultivar en cuestión y en el catálogo de vegetación de Parcs i Jardins también aparece la especie estrictamente, prefiero ser conservador y no arriesgarme. Aquí hablaremos de Ficus rubiginosa.
Nombre común:
- Catalán: Ficus rubiginós, ficus austral (atendiendo al cv ‘Australis’), figuera rovellada, figuera de Port Jackson.
- Castellano: Higuera herrumbrosa, higuera de Port Jackson, ficus oxidado.
- Inglés: Rusty fig, rusty-leaf fig, Port Jackson fig.
Nombre científico: Ficus rubiginosa
Sinónimos: Ficus australis,, Ficus rubiginosa f. glabrescens
Origen geográfico: E Australia
Características: Árbol perennifolio de hasta 24m de altura (aunque en los espacios verdes rara vez ultrapasa los 10m) con copa ancha. Tronco voluminoso y con contrafuertes, corteza lisa de color marrón amarillento, ramas lisas y grises con raíces aéreas parduzcas. Hojas simples, ovales, gruesas, correosas y de color verde oscuro con un tomento herrumbroso (de ahí el nombre común) u oliva en el envés. Flores pequeñas blanquecinas. Los frutos son higos verde amarillento, verrugosos, que maduran entre primavera y otoño.