¿Pueden las «Superilles» y los ejes verdes llevar a la gentrificación ecológica?

El 16 de agosto empezaron las obras de la «Superilla» del Eixample y, aprovechando la ocasión, es un buen momento para hablar y reflexionar sobre la gentrificación verde (o gentrificación ecológica/climática).

Encontraréis información sobre las «Superilles» en este enlace.

«Superilla» del Eixample

Primero de todo, ¿qué es la gentrificación?

El termino se usa principalmente para definir el proceso de transformación de un barrio donde, progresivamente, personas con mayor poder adquisitivo adquieren las propiedades provocando un aumento de los precios que, familias de ingresos menores que tradicionalmente habitaban la zona, no pueden asumir, viéndose obligadas a desplazarse a otras áreas urbanas.

¿En qué consiste entonces la gentrificación verde?

Consiste en que el proceso de recuperación de los espacios naturales en las ciudades, a medida que los proyectos de conservación ambiental agregan valor al entorno urbano, desplaza a la población original de un barrio por nuevos habitantes de mayor poder adquisitivo que llegan a la zona atraídos por la proximidad de nuevos parques, zonas verdes y por la oferta concurrente de viviendas más atractivas. Como consecuencia, el precio del alquiler y de la venta de las viviendas experimenta un aumento considerable de manera que los vecinos no pueden hacer frente a los precios y a la especulación inmobiliaria y tienen que acabar marchándose a vivir a otras zonas, menos atractivas y con una calidad de vida más baja.

La implantación de parques, zonas verdes de paseo y corredores ecológicos tiene efectos beneficiosos para la salud física y psicológica de las personas. Mejoran la calidad ambiental del aire, fomentan la realización de actividad física y favorecen la creación de vínculos sociales más fuertes, reduciendo así los niveles de estrés crónico y mejorando la salud en general. La creación de «Superilles» y ejes verdes tienen efectos positivos en la salud de los residentes pero… ¿pueden llevar a la gentrificación verde de una ciudad que muere de éxito como Barcelona?

Fuentes: