




Nombre común:
- Catalán: Còleus, còleus negre.
- Castellano: Cóleo, cretona.
- Inglés: Coleus.
Nombre científico: Plectranthus scutellarioides
Sinónimos: Calchas scutellarioides, Coleus blumei, C. scutellarioides, Germanea nudiflora, Majana scutellarioides, Ocimum scutellarioides, Perilla nankinensis, Solenostemon scutellarioides, etc.
Origen geográfico: Sureste de Ásia continental, Malasia y norte de Australia.
Características: Planta arbustiva (o herbácea, según la fuente consultada) de hasta 60 cm de altura. Tallos irregulares, semisuculentos y vellosos. Hojas pubescentes, simples, opuestas, ovales-puntiagudas y de bordes crenados, variables con combinaciones de verde, rojo, púrpura, blanco y amarillo. Inflorescencias terminales de color azul. Esta especie tiene distintos cultivares de jardinería.
Curiosidades: La especie se considera una planta medicinal en muchas culturas (para tratar la dispepsia, oftalmía e infecciones de heridas), pero también se ha clasificado como un alucinógeno narcótico (en el sur de México se considera mágica y se usa en adivinación). En Cuba y en zonas de las islas del Pacífico se considera una especie invasora y se ha escapado de cultivo en otros tantos países, aunque faltan estudios que delimiten el potencial invasivo de la planta.
Fuentes: