Hagamos una pausa de la serie Flora del Parc del Turó de la Peira para hablar de este proyecto, y …
Categoría: Biodiversidad

Parc del Centre del Poblenou: Un ejemplo actual de algo histórico.
El Parc del Centre del Poblenou, inaugurado el año 2008, alberga tocando la calle Bac de Roda una pequeña muestra …
Leer Más "Parc del Centre del Poblenou: Un ejemplo actual de algo histórico."

Lago del parque de Can Zam (Santa Coloma de Gramenet).
Ayer, día 20/09/2018, tuve el placer de asistir a la visita técnica «Naturalización de láminas de agua en los espacios …
Leer Más "Lago del parque de Can Zam (Santa Coloma de Gramenet)."

Biodiversidad en los alcorques (4): Mercat de Sant Antoni.
La forma rectangular del alcorque ya es de por si curiosa y poco habitual. El árbol que encontramos es un …
Leer Más "Biodiversidad en los alcorques (4): Mercat de Sant Antoni."

Biodiversidad en los alcorques (3): Alrededores del Parc de Pedralbes.
Convolvulus arvensis («corregüela» en castellano y «corretjola» en catalán) es una planta que favorece la presencia de fauna auxiliar ya …
Leer Más "Biodiversidad en los alcorques (3): Alrededores del Parc de Pedralbes."

Una planta curiosa encontrada como «mala hierba»: Cosmos bipinnatus.
Paseando a principios de junio vi de lejos unas manchitas de color púrpura-rosado que me llamaron la atención y a …
Leer Más "Una planta curiosa encontrada como «mala hierba»: Cosmos bipinnatus."

Proyecto de siembra de alcorques
A mediados de abril me topé con el «Proyecto de siembra de alcorques», que me pareció muy interesante. Hablaré de …

Biodiversidad en los alcorques (2): Ejemplo en la «superilla» del Poblenou.
Siguiendo la publicación anterior nos centraremos en un alcorque ubicado en el mismo tramo de la «superilla» del Poblenou. A …
Leer Más "Biodiversidad en los alcorques (2): Ejemplo en la «superilla» del Poblenou."

Parc de Joan Miró: “Espacio de Interés para la Biodiversidad”
El día 19 de marzo por la mañana pasé por el Parc de Joan Miró, ubicado cerca del Centro Comercial …
Leer Más "Parc de Joan Miró: “Espacio de Interés para la Biodiversidad”"

Vegetación ruderal y espontánea en zonas ajardinadas: Ejemplo de su importancia para el fomento de la biodiversidad.
Como podemos ver en la foto, aumentar la complejidad estructural de los céspedes o prados con la presencia de rodales …